DIALOGOS DE JUVENTUD
Platón fue uno de los filósofos mas destacados de su era. Esto es así, debido a que sus obras destacaban por encima de las demás en dos cosas. La primera era que estaban dotadas de una alta calidad estética, y la segunda era que tenían forma de diálogos.
Estos diálogos se dividen en grupos atendiendo al momento en que fueron escritos, pero yo solo os voy a hablar de los mas tempranos, llamados diálogos de juventud.
Los diálogos de juventud tratan sobre las ideas de Sócrates y la reivindicación de su figura.
Los mas importantes son: "Apología de Sócrates" y "Protágoras".
- Apología de Sócrates: Esta obra trata sobre el dialogo que entablo Sócrates con los jueces atenienses, debido a que fue condenado de muerte por ellos por corromper a la juventud y por no creer en los dioses. Este dialogo se podría dividir en tres partes:
- En la primera parte, Sócrates es acusado por el tribunal ateniense. Éste deja claro desde un principio que la acusación que se le ha establecido es totalmente no moral, y por ello, establece una defensa. Al final Sócrates es acusado por todos sus supuestos delitos.
- En la segunda parte, Sócrates asume su acusación, pero propone que se le perdone la pena de muerte a cambio de pagar una multa de 30 minas.
- En la tercera parte, la propuesta de Sócrates no es aceptada, y por lo tanto, se le condena a pena de muerte.
- Protágoras: En esta obra se trata la idea de enseñanza de la virtud. En ella se establece un dialogo entre un joven llamado Hipócrates y Sócrates, donde aparecen una red de ideas y de pensamientos contrarios a ambos. Este contraste hace ver la incredulidad que los sofistas en aquella época enseñaban a jóvenes como Hipócrates. Sócrates considera a los sofistas de aquella época "traficantes de los alimentos del alma". En conclusión, este dialogo nos permite ver la perspicacia de Sócrates y la pretensión fatua de los sofistas.
RELACIÓN DE FUENTES CONSULTADAS:
Bastante pobre la verdad. El tiempo que puedes invertir en hacer una entrada así es aproximadamente de 10 mint. Esto no es una investigación ni una entrada de reflexión.
ResponderEliminarSaludos