¿ES POSIBLE UN MAL USO DE LA RAZON?

¿ES POSIBLE UN MAL USO DE LA RAZON?

Sócrates y Platón, a partir del intelectualismo moral, establecían una relación entre el conocimiento y la virtud. Las virtudes (como por ejemplo la razón) son las diferentes disposiciones que tiene una persona para obrar de acuerdo con una serie de proyectos ideales, los cuales siguen el camino de una vida buena y responsable. Debido a esto se supone que la virtud se contrapone al vicio y a todo mal que se le enfrente, entonces, ¿es posible un mal uso de la razón? 

En primer lugar, Platón (discípulo de Sócrates) establece la idea del hombre virtuoso, donde se dice que este contiene tres virtudes fundamentales (Sabiduría, Fortaleza, Templanza). Estas virtudes están cada una relacionadas con las partes del alma, pero hay una cuarta, que es la de la Justicia, la cuál no esta relacionada con ninguna, y se establece cuando la tres partes del alma mantienen una armonía, es decir, cuando un hombre es sabio, presenta fortaleza y conserva la templanza. Para Platón el modelo de hombre justo, se conoce como un hombre sabio. Los sabios son los únicos capaces de ordenar su alma a partir de principios racionales (Ideas), por lo que podríamos decir que aquellos que se guían por principios irracionales no son sabios y tampoco son justos, por lo tanto le dan un mal uso a la razón. 

En segundo lugar, Sócrates decía que si una persona quería ser feliz se debía de convertir en virtuosa. La virtud según él se basaba en lograr un alma bella, justa y buena. Estas ideas para Sócrates son iguales para todo el mundo, es decir, lo que es justo para un individuo lo es para todos los demás, además, decía que estas ya se encontraban en el interior de cada uno, y que para poder encontrarlas se necesita el uso de la razón que para Sócrates equivalía al alma. Esto nos hace pensar que según lo que nos cuenta Sócrates, aquellos que no utilizan la razón para llegar a ser virtuosos, es decir, que se basan en principios irracionales, no son felices, y en consecuencia dan un uso inapropiado a la razón.

En conclusión, sí es posible un mal uso de la razón, ya que no todo el mundo presenta un alma en armonio y basado en principios racionales, como por ejemplo los sofistas, que mediante lo irracional consiguen cualquier cosa sin que les importen las consecuencias.




Comentarios

  1. Regular. El problema es que la conclusión no se sigue del desarrollo (segundo y tercer párrafo).El "mal uso de la razón" se refiere a alguien que tiene sabiduría (la razón no es una virtud como dices en el primer párrafo) y la utiliza para hacer el mal. Nada de lo que dices en el segundo y tercer párrafo apunta a esta posibilidad.

    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GORGIAS

DIALOGOS DE JUVENTUD