¿Puede ser justa una sociedad con clases sociales?

 ¿Puede ser justa una sociedad con clases sociales?

Este es un tema que ha sido tratado abundantemente por la Filosofía política a lo largo de la historia. En
Platón, la antropología va ligada íntimamente a la reflexión filosófica política. Para él, la estructura de la polis ideal, debe componerse de tres clases sociales que se corresponden con la estructura del alma
tripartita. Si la justicia en el alma humana consiste en el equilibrio entre esas tres partes y en que cada una cumpla su función: el alma racional es sabia, la irascible da valentía y la concupiscible está controlada y no perturba al hombre. En la utopía platónica la justicia consistirá en que cada clase social cumpla así mismo la función que le es propia: los gobernantes dirigir, los guardianes proteger y los productores proveer. Podemos concluir, que para Platón no solamente puede ser justa una sociedad con clases sociales sino que la existencia de éstas y su buen funcionamiento son necesarias para que haya justicia. No podría haber justicia sin clases sociales. 

Marx, sin embargo, tiene una concepción de la historia como el resultado de una lucha de clases. La
historia se mueve por la confrontación entre una clase social dominante y una clase social oprimida que
trata de liberarse de esa opresión. En la sociedad capitalista de su época, la clase dominante es la
burguesía y la oprimida es la proletaria; pero realiza un análisis según el cual el capitalismo tiene dentro de sí las condiciones de su propia destrucción. El desarrollo del capitalismo hace que en la fuerte
competitividad el número de proletarios sea cada vez mayor con lo cual predice la llegada de una
dictadura del proletariado que solo será un paso previo a la instauración del comunismo. El comunismo
consiste en un momento histórico en el cual las clases sociales desaparecerán llegando así a una sociedad verdaderamente justa. Por tanto, como conclusión, para Marx solo es posible la justicia con la desaparición de las clases sociales.

Imaginemos un mundo sin filosofía





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ES POSIBLE UN MAL USO DE LA RAZON?

GORGIAS

DIALOGOS DE JUVENTUD