JOHN LOCKE

 


John Locke fue un filosofo y médico inglés considerado como uno de los mas influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el padre del <Liberalismo Clásico>. 

VIDA DE LOCKE

Nació el 29 de agosto de 1632 en Wrington (Somerset). Poco después del nacimiento de Locke, la familia se trasladó a Belluton. A los 15 años  fue enviado a la prestigiosa Westminster School en Londres, donde estudió diferentes asignaturas durante un tiempo. Al acabar sus estudios allí, se fue a la Christ Church (Oxford), pero lo que se daba en esa universidad le parecía aburrido e inservible. Mostraba mas interés en obras filosóficas, como son las de Rene Descartes, esto hizo que junto a un amigo suyo llamado  Richard Lower se introdujera por la vía de la medicina y la filosofía experimental. 

Obtuvo un título de medicina en 1674, porque estudió profundamente la medicina durante su estancia en Oxford y trabajó con varios científicos como Richard Lower. En el año 1666 coincidió en Oxford con  lord Anthony Ashley Cooper, que era el  primer conde de Shaftesbury. Este hombre buscaba a alguien que le solucionara una infección que tenia en el hígado y debido a la admiración que mostraba sobre Locke, lo acabo nombrando su medico personal y le dio una cama en su casa (Londres). 

Una vez en Londres mediante la ayuda de  Thomas Sydenham  aprendió nuevas cosas y procedimientos médicos, lo que le llevo a mejorar como médico. Todos estos conocimientos que se le otorgaron a Locke, le ayudaron a encabezar junto a una serie de médicos la operación de la infección del hígado de Iond, el cual se encontraba en un momento crítico. Después de que la operación fuese un éxito, en el año 1672 Locke se integro en el ámbito político, debido al nombramiento de Cooper como lord canciller. Siete años después del nombramiento, Cooper experimento un gran apoyo político, que hizo que Locke durante ese tiempo escribiese la mayor parte de los  Dos tratados sobre el gobierno civil

Debido a la polémica que dieron esos escritos, Locke se tuvo que ir a los Paises Bajos, ya que se le acusaba de haber actuado en el  complot de Rye House. Allí, debido al tiempo que tenia escribió un montón de sus obras. Después de que se produjera la Revolución Gloriosa de 1688, Locke volvió a Inglaterra. Finalmente Locke murió el 28 de octubre de 1704 en el este de Harlow (Essex, Inglaterra).

PRINCIPALES OBRAS
  •  Pensamientos sobre la educaciónEn esta obra Locke recoge algunas líneas de la reforma educativa del siglo XVII en Gran Bretaña y trata de difundirlas.
  • Ensayo sobre la toleranciason una serie de cartas que el filósofo John Locke publicó entre los años 1689 y 1690, que ofrecen en buena medida las bases ideológicas esenciales para su teoría política
  • Tratados sobre el gobierno civilson una obra de filosofía política donde en el primer tratado se basa en un ataque al patriarcalismo, y en el segundo se introduce una teoría de la sociedad política o civil basada en los derechos naturales y en el contrato social.
  • Ensayo sobre el entendimiento humanoes, probablemente, la obra más conocida de John LockeEn el libro se encuentran las primeras bases del denominado empirismo inglés


PENSAMIENTO EMPIRISTA


El empirismo es la corriente filosófica que afirma que la vía para alcanzar el conocimiento es la experiencia. El empirismo como corriente se desarrollo y tomo fuerza en Reino Unido, durante los siglos XVII y XVIII, algunos de los representantes de este movimiento son por ejemplo John Locke.

Para John Locke todo conocimiento proviene de la experiencia sensible. Su fin se baso en conocer cual era el origen de las ideas, dando como resultado que las ideas provenían de la reflexión y de la sensación. Para Locke la sensación es la experiencia externa que se origina cuando algo reacciona sobre los sentidos, mientras que la reflexión es la experiencia interna que permanece atenta y observa lo que ocurre. Dichas ideas que provienen de las dos formas de experiencia corresponden a la realidad exterior.




PENSAMIENTO POLITICO

Sus ideas de Estado se basaban en proteger tres derechos naturales:  la vida, la libertad y la propiedad privada. El Estado según él, es el máximo poder, pero debe de respetar los derechos naturales establecidos.

Según John las personas nos encontramos en el estado de la naturaleza, sujetas a leyes naturales que surgen de la razón. Este estado se da cuando todas las personas somos iguales y no nos perjudicamos unas a otras, pero esto en alguna ocasión se daba, produciéndose un estado de guerra. Para evitar que se produjese dicho estado Locke decidió crear un estado civil protegiendo asi los derechos de las personas. En consecuencia, la génesis del estado se encuentra en el consenso de que es la mejor opción para defender la libertad y la igualdad de derechos.






RELACION DE FUENTES CONSULTADAS:














Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ES POSIBLE UN MAL USO DE LA RAZON?

GORGIAS

DIALOGOS DE JUVENTUD